Comparativa y Consejos para Contratar el Mejor Seguro de Decesos
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Debido a la situación actual de crisis en la que vivimos, muchas personas se han planteado la posibilidad de contratar un seguro de decesos, ya sea por el elevado precio de los sepelios, o por las gestiones a realizar en momentos tan delicados por la pérdida de un ser querido.
Acceder a los seguros de decesos más adecuados y económicos es sencillo mediante comparativas y comparadores online. Estas herramientas permiten analizar todas las ofertas del mercado desde la comodidad de su hogar, ofreciendo información sobre precios, coberturas y garantías de las distintas compañías.
¿Para qué sirve un comparador de seguros de decesos?
Un comparador de seguros de decesos le permite diferenciar entre todas las compañías cuáles servicios se ajustan a sus necesidades, de manera rápida y efectiva, sin tener que buscar compañía por compañía. Puede acceder a tarifas y coberturas de aseguradoras menos conocidas, pero que ofrecen mejores precios.
Hay un gran numero de personas en España interesadas en obtener a través de un seguro de muertos toda la tranquilidad y seguridad de la manera mas económica posible no olvidando por ello que sus requisitos asistenciales estarían cubiertos en todo caso con prestaciones de la mejor calidad que solo las mejores compañías pueden ofrecer.
De entre todas las formas que existen en el mercado para poder conocer y diferenciar las distintas pólizas de decesos, existe una que, hoy en día, es, sin lugar a dudas, la más cómoda, rápida y fiable que es la comparativa de seguros de decesos.
Aspectos a tener en cuenta al comparar
Al comparar un seguro de decesos, es importante saber qué deseamos contratar. La cobertura básica cubre los gastos ocasionados por el fallecimiento, mientras que coberturas adicionales pueden incluir accidentes, protección jurídica, asistencia en viaje o póliza dental.
Los comparadores facilitan conocer precios, coberturas y garantías, permitiéndole elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Cuando todo tipo de cliente se decidiera a contratar un seguro, fuera del tipo que fuese este debería tener en cuenta sin ninguna duda el hecho de que hay una serie de puntos que son indiscutiblemente necesarios para poder acceder a todo lo necesario para asegurar tanto a los tomadores como sus seres queridos todo lo necesario.
Hablar de seguro de decesos no es algo cómodo, sin embargo es necesario. Entendemos que puede ser complicado buscar y encontrar la opción que se adapte a nosotros o que mejor nos convenza. Es por eso que hoy hemos recopilado algunos consejos y recomendaciones para elegir el mejor seguro de decesos para ti o un familiar.
Antes de contratar un seguro de decesos
¿Sabías que el seguro de decesos es uno de los seguros de mayor antigüedad en España y se comercializa exclusivamente en nuestro país? Es decir, que más de la mitad de la población tiene contratado un seguro de este tipo.
El objetivo de contratar un seguro de decesos es, por una parte, prevenir la carga económica de los gastos funerarios a la familia, así como facilitar la realización de las gestiones administrativas que supone un fallecimiento.
Sin embargo, hay muchas cosas que considerar antes de contratar un seguro de decesos para conseguir uno realmente adecuado.
Antes de decidirse, considere estos puntos clave:
- Edad de contratación: Contratar demasiado pronto puede no ser rentable; normalmente antes de los 40 años conviene analizar bien la modalidad de prima.
- Tipo de prima: Nivelada (cuota constante) o natural (cuota aumenta con la edad del asegurado).
- Conocer las coberturas: Decidir cuáles necesita y cuáles puede omitir para ajustar la prima.
- Comparar límites de coste: Revisar capital asegurado y asegurarse de que se actualiza periódicamente.
- Cobertura de viaje y traslado: Algunos seguros cubren desplazamientos de familiares y traslado del fallecido.
- Informar a los familiares: Facilita la gestión cuando llegue el momento y evita problemas.
Principales coberturas de los seguros de decesos
Las principales coberturas que los seguros de decesos suelen ofrecen incluyen:
- Gastos funerarios (ataúd, coche fúnebre)
- Gestión de trámites burocráticos
- Esquelas y organización del funeral
- Incineraciones
- Coberturas adicionales: asistencia telefónica, apoyo psicológico, gestoría, repatriación, gastos médicos y legales.
Antes de la contratación
Antes de decidirte a contratar cualquier cosa, es importante considerar los siguientes aspectos.
1. Si pagas de más puedes reclamar la diferencia
En muchas ocasiones, los gastos del entierro son inferiores a lo que el asegurado ha ido pagando a lo largo de su vida. Por eso, es aconsejable revisar la póliza, ya que en algunos casos, la familia podrá reclamar a la aseguradora la diferencia.
2. Compara las coberturas de otros seguros
Uno de los aspectos principales que hay que tener en cuenta es si ya tienes un cobertura de fallecimiento en algún producto contratado, por ejemplo, en el seguro de vida o en el seguro del coche (en caso de fallecimiento por accidente de tráfico).
3. Edad de contratación
También es importante considerar la edad de contratación. Teniendo en cuenta el coste de la prima del seguro de decesos, el coste del sepelio y la esperanza de vida, contratar demasiado pronto un seguro de este tipo puede no ser rentable.
Por lo general, contratar un seguro de decesos antes de los 40 años no sale rentable, al menos no a las personas que alcanzan edades avanzadas. Si aún así se desea contar con uno, es importante analizar bien la modalidad de prima que nos interesa.
4. Tipo de prima
Otro aspecto que debes tener en cuenta es la prima. En este sentido, comparar la oferta de las diversas compañías es muy recomendable. Pero no hay que perder de vista que hay dos tipos de primas:
- La prima nivelada (la cuota crece un porcentaje constante)
- La prima natural (la cuota aumenta con la edad del asegurado año a año)
5. Conoce bien las coberturas
Conocer bien las coberturas es otro factor importante que debemos tener en cuenta, no solo para incluir las que nos resulten más necesarias, sino también las que consideremos que no necesitamos para abaratar la prima. En cualquier caso, es necesario analizar los límites de las coberturas contratadas.
6. Compara límites de coste
Además de comparar las coberturas, es importante revisar los límites establecidos para cada una de ellas, de modo que se adapten a lo que realmente deseamos. También debemos revisar el capital asegurado y cerciorarnos de que se actualiza cada cierto tiempo, puesto que el coste de los sepelios no es el mismo en todas las localidad y aumenta año tras año.
7. Cobertura de viaje y traslado
Muchos fallecimientos se producen lejos del lugar donde el fallecido desea que se celebre el sepelio. Por eso, es importante contar con una cobertura de asistencia en viaje y, sobre todo, de traslado, que cubra estos gastos. Algunos seguros de decesos también incluyen los gastos por desplazamiento de un familiar al lugar del fallecimiento del asegurado.
8. Informar a los familiares
Es recomendable informar a los familiares cercanos de la contratación de este seguro. Puede resultar un tema incómodo, pero finalmente si se contrata es para ahorrarles problemas cuando el momento llegue.
Es conviene tener a mano y en un lugar accesible la copia de la póliza junto con el último recibo abonado.
Consejos finales para contratar el seguro de decesos
Además de usar un comparador, es recomendable contar con asesoramiento personalizado. Nuestros expertos pueden ayudarle a elegir la mejor compañía, la póliza adecuada y el precio más conveniente.
Revisar la póliza periódicamente y conocer las coberturas contratadas permite ahorrar dinero y asegurarse de que todo esté actualizado.
Estos puntos a considerar pueden ayudarnos, no solo a elegir el mejor seguro de decesos, sino también a darnos cuenta de todas las ventajas que supone contratarlo.
Ventajas de usar un comparador de seguros
Usar un comparador seguro de decesos facilita:
- Obtener información completa sobre precios y coberturas.
- Diferenciar entre todas las alternativas disponibles.
- Ahorrar tiempo al no tener que visitar varias compañías.
- Acceder a ofertas menos publicitadas que pueden ser más económicas.
En Segurfer ponemos a su disposición un comparador de seguros online para encontrar la mejor opción para usted o sus familiares, con todas las coberturas y precios actualizados.
Ayuda para contratar el seguro de decesos
Además, contará con el apoyo personalizado de nuestros asesores, porque además de ofrecerle una vía sencilla y rápida como los comparadores, entendemos que pueden quedar dudas y problemas por solucionar, nuestros asesores te ayudarán en todo momento con tu seguro de decesos. Cuál es mejor, qué aseguradora coger, cuál es el precio, etc...
Si bien encontrar una alternativa asequible de seguro de decesos es en nuestro país sencillo no quiere decirse que sea precisamente una tarea que se haga por sí sola. De hecho contar con ayuda siempre es algo digno de agradecer y aquellos que quieran contratar una buena opción en todo caso agradecerían contar con herramientas como los asesores.
Diferenciar además entre todas las prestaciones de esta clase de productos es sencillo puesto que se tiene los comparadores en donde se pueden ver cada una de las asistencias mas interesantes junto a sus correspondientes tarifas para que en todo momento sepa que es aquello a lo que se está enfrentando.