¿Qué es la responsabilidad civil cruzada?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cuando hablamos de las coberturas del Seguro de Responsabilidad Civil, la RC Cruzada no puede pasar desapercibida y aún más, si una empresa que por su actividad tiene que subcontratar a otros profesionales.
Hoy te contamos sobre la Responsabilidad Civil Cruzada y cuáles son los beneficios que ofrece a las empresas.
¿Qué es la Responsabilidad Civil Cruzada?
La RC Cruzada es la cobertura dentro del Seguro de Responsabilidad Civil que cubre los daños personales que sufra el trabajador de una empresa subcontratada.
En algunas ocasiones el subcontratado realiza su trabajo en las instalaciones de la empresa principal, pero en otras muchas, se realiza en el lugar de un tercero donde la empresa principal presta servicio. En cualquier caso, el trabajador subcontratado quedará protegido con la RC Cruzada ante cualquier daño personal que reciba durante su actividad.
La RC Cruzada es indispensable dentro de los seguros de construcción. Cuando el responsable de una obra subcontrata a otra empresa o autónomo para realizar un servicio, tiene la obligación, cómo principal responsable de la obra, de responder ante de los daños personales que puedan ocurrirle al subcontratado. Por ejemplo, que se caiga de un andamio.
¿Es obligatorio contratarlo?
La respuesta es sí, es obligatorio contratar la RC Cruzada. Esta cobertura garantiza el pago de los gastos médicos y las indemnizaciones que puedan surgir como consecuencia de un accidente laboral durante la ejecución de la obra.
Por otro lado, también cubre los daños materiales, cuando existan, que pueda sufrir el subcontratado. Es importante tener en cuenta que este tipo de seguro debe ser contratado para cada trabajador subcontratado, ya que cubre los daños individuales.
Diferencia entre RC cruzada y RC subsidiaria
La diferencia entre RC Cruzada y RC Subsidiaria es básicamente quién recibe el daño. La RC Cruzada cubre los daños a los trabajadores subcontratados, mientras que la RC Subsidiaria cubre los daños a terceros, sean producidos por un contratado o subcontratado. Es decir, la única diferencia es si el perjudicado es un bien o una persona externa o un trabajador.
Hay que tener en cuenta, que la RC Subsidiaria actuará siempre y cuando el subcontratado no tenga Seguro de Responsabilidad Civil o no tenga capital suficiente para hacerse cargo de la indemnización. Si esto ocurriese, los gastos lo cubriría subsidiariamente la póliza de la empresa principal.
Por ejemplo, si un pintor subcontratado en una obra causa un daño a una persona (un tercero) mientras realiza su trabajo y el pintor no tiene póliza de RC, será la empresa principal (la que subcontrata al pintor) la que tendrá que responder de manera subsidiaria de los daños.
¿Necesitas un seguro a medida?
Como ves, la cobertura de responsabilidad civil cruzada es de vital importancia cuando trabajas frecuentemente con empresas subcontratadas. Se trata de una cobertura específica más allá de las más básicas de los seguros para autónomos como las responsabilidades civiles de explotación y, por tanto, debes asesorarte y cerciorarte si es necesario contratarla en tu caso. Es decir, no puedes esperar que un seguro sencillo con la cobertura básica de RC de explotación cubra necesariamente la indemnización por daños al personal subcontratado.
Habiendo tantos tipos de seguros de RC es importante comparar las ofertas disponibles en el mercado. También sabemos que pueden surgir muchas dudas al respecto, es por eso que ponemos a tu disposición a nuestro equipo de expertos, los cuales valorarán tu caso y te asesorarán sobre el tipo de seguro y sobre todo, las coberturas que, de acuerdo a tu actividad, son importantes e indispensables contratar. No dejes de visitar nuestra web para conocer todo lo que puedes asegurar.