Contrata tu Seguro de Responsabilidad Civil Online
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En el ámbito del desarrollo de nuestro negocio o actividad profesional, siempre nos planteamos encontrar la mejor protección que nos garantice la mayor tranquilidad y seguridad día a día. Aunque puede parecer algo improbable, siempre existe la posibilidad de que un tercero sufra un daño o un perjuicio como consecuencia de algún acto derivado del desarrollo de nuestra actividad, por lo que es absolutamente recomendable y, en algunos casos, incluso obligatorio, tener contratado un seguro de responsabilidad civil.
En la actualidad podemos adquirir cualquier tipo de bien o servicio a través de internet y la contratación de seguros no es la excepción. Es por eso que encontramos todo tipo de ofertas correspondientes a las aseguradoras que han apostado por esta opción.
Nadie está exento de que por un error o negligencia involuntaria, se causen daños a bienes de terceras personas o, incluso, a dichas personas. En estos casos, los seguros de Responsabilidad Civil suponen una cobertura perfecta para este tipo de incidentes haciéndose cargo las asegurados de las reclamaciones de la que sea responsable el asegurado.
Además, este tipo de pólizas de seguro incluyen la defensa del asegurado ante las posibles reclamaciones que pudiera recibir sea o no responsable de los hechos que se le imputan.
Contratar Seguro de RC contractual y extracontractual
Una de las mayores ventajas del mercado de seguros hoy en día es que todas y cada una de las opciones existentes en la actualidad se pueden contratar a través de los comparadores en Internet. Se pueden contratar y además, se puede obtener toda la información previa que se desee sobre los productos antes de la contratación.
Se debe tomar en cuenta que este tipo de herramientas online también te ayudarán a diferenciar entre todas las coberturas y precios presentes en el sector.
Otro tema muy importante, y que muchos de nuestros clientes no sabes sobre como se elaboran los presupuestos de RC es saber si su caso es contractual o extracontractual. Ya sabemos que la responsabilidad civil hace referencia a la obligación de compensar los daños que has podido hacer en un tercero. Pero hay un factor muy importantes que es determinar si esa RC es contractual o extracontractual.
Este origen viene diferenciado en los artículos 1091 y 1902 del Código Civil. El artículo 1101 es donde se establece que queda sujeto a la indemnización de los perjucios causados si una persona incurre en alguna negligencia que provoque daño a un tercero, que sería el marco general de toda la RC. Luego, entrando más en materia está el 1091 que hace referencia a la responsabilidad civil contractual, donde dice que las obligaciones estipuladas en los contratos han de cumplirse, porque esa es la gran diferencia entre una y otra, que haya un acuerdo entre partes previo.
El artículo 1902 es donde se regula lo extracontractual, "El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado". Este es un artículo más interpretable, pues es donde entran todas las acciones u omisiones que causen perjuicios, es algo que se da a diario.
Diferencias Responsabilidad Civil Contractual y extracontractual
- Regulación. Como hemos comentado sus fuentes legales a las que atenerse son diferentes.
- Pruebas. En la RC contractual, el perjudicado no está obligado a probar la culpa del otro, mientras que en la extracontractual si, para probar que ha habido algún daño, ya que rece en el demandante esta responsabilidad.
- Prescripción. El plazo de prescripción en el caso de la contractual es de 5 años, mientras que en la extracontractual es de 1 año.
- Daños. En la responsabilidad civil contractual la indemnización por los daños está estipulada en el contrato, mientras que en la extracontractual dependerá de la gravedad del asunto.
- Contrato. La más básica de todas, la existencia de un contrato es la que marca la diferencia entre una y otra, y la que hará que todo lo que venga posteriormente esté sujeto, o no, a ese acuerdo.
Ventajas de contratar tu seguro de responsabilidad online
Dado el ritmo de vida actual, tener a su disposición un instrumento que, desde casa, te permita la búsqueda del mejor seguro y su contratación, supone una comodidad incomparable y desde luego es la respuesta a una necesidad de la sociedad actual; debido a los tiempos en los que nos encontramos y sobre todo a la practicidad e inmediatez que el mundo demanda, así como garantizar la protección de datos de los clientes.
Además de la comodidad, debemos destacar la sencillez del proceso de búsqueda de estas herramientas, ya que basta con rellenar un simple formulario con los datos personales y las características de la actividad o del negocio para la que se desea contratar la póliza, además del capital y las coberturas deseadas y en segundos tendrá su comparativa.
Una de las principales ventajas de contratar tu seguro en línea en Segurfer, es que en nuestra web contamos con un comparador que te ofrecerá un cuadro completo de opciones con las Compañías aseguradoras que te ofrecen este producto y las ofertas de cada una de ellas.
De este modo, podrás estudiar dicho cuadro y decidir cuál es el mejor producto para ejercer tu profesión y el desarrollo de la actividad de tu negocio. Esta es, por tanto, una de las características de nuestro comparador en línea: la exhaustividad del trabajo, ya que te proporciona información completa con todas los productos existentes y sus precios.
Si después de revisar todas las ofertas aún tienes dudas sobre qué opción elegir, nuestros asesores están disponibles y te guiarán a tu decisión final siempre valorando tus necesidades y las de tu negocio o empresa.
¿Por qué son importantes los seguros de Responsabilidad Civil?
Como hemos mencionado en nuestro blog anterior (¿Qué es un seguro de Responsabilidad Civil?) el responsable queda obligado a pagar los daños y perjuicios ocasionados a un tercero haciendo frente con todo su patrimonio actual y futuro.
Para salvaguardar la economía de posibles consecuencias desfavorables ante posibles daños personales o materiales, existe el seguro de responsabilidad civil; cuya póliza de seguro es aquella en que la compañía aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado como consecuencia de la reclamación que un tercero le efectúa por responsabilidad civil.
¿Es deducible el seguro de Responsabilidad Civil?
En la legislación vigente que rige el trabajo de las Pymes y los trabajadores autónomos, se entiende por gastos deducibles todos aquellos que tienen que ver con su actividad profesional. En este caso, el precio de la póliza del seguro de Responsabilidad Civil será deducible al 100 % siempre que esté asociado exclusivamente a la actividad profesional del Autónomo o Pyme.
Con base en lo anterior, entre las deducciones de Autónomos y Pymes es posible recoger la del pago de la póliza de responsabilidad civil.
Presupuesto seguro responsabilidad civil
La importancia de este tipo de seguros de responsabilidad civil, ha hecho que el número de solicitudes de presupuestos de los mismos, se haya incrementado exponencialmente y, en consecuencia, que la oferta de las Compañías también haya aumentado de manera considerable.
Consecuencia de este aumento de demanda es que hayan surgido en Internet los comparadores que permiten obtener y valorar todas las ofertas del mercado.
Te recordamos que en nuestra web de Segurfer podrás comparar rápidamente tanto los precios como las coberturas de tus seguros. Accede ahora y conoce nuestros Comparadores de Seguros, en segundos puedes obtener una comparativa personalizada con las mejores ofertas.
Si desarrollas cualquier otra actividad no relacionada con la instalación, por favor, solicítanos un presupuesto personalizado rellenando el siguiente formulario