¿Cómo dar de baja un Seguro Médico?
La forma correcta de cancelar un Seguro de Salud
El seguro médico, como el resto de seguros, se pueden anular por parte del asegurado o cliente ya sea porque considere que ya no necesita de sus prestaciones o ya sea porque no se puede hacer frente al pago de la cuota.
Hay que tener en cuenta que, al igual que ocurre con el resto de seguros, existen una normas que hay que respetar cuando se desee dar de baja un seguro médico. La Ley del Contrato de Seguro establece unas restricciones ante el hecho de solicitar la baja de un contrato de este tipo.
Los solicitud de baja de un seguro sanitario no puede realizarse en cualquier momento, debe solicitarse con, al menos, un mes de antelación al vencimiento de la póliza y, como la gran mayoría de los seguros de ese ramo vencen el 31 de diciembre, lo correcto sería solicitar la baja antes del 30 de noviembre.
¿Necesita un seguro médico y no sabe cuál elegir?
COMPARE PRECIOSEl medio de comunicación de esta solicitud de baja debe ser un medio fehaciente, de modo que lo aconsejable es realizar un escrito con la petición de anulación firmada por el tomador de la póliza y ese escrito, junto con la copia del DNI (para la comprobación de que la persona que firma la solicitud es el tomador), debe ser remitido a la Compañía. Recomendamos que, además, dicho envío se realice por algún medio que permita la comprobación de la entrega, es decir, un correo certificado, un fax, etc., o solicitar una respuesta a la Compañía que confirme su recepción.
Por tanto, a pesar de lo que mucha gente pueda pensar, no es suficiente realizar una llamada telefónica solicitando la anulación.